LEONARDO, EL ARQUITECTO, DE VINCI
* Por Armando Arteaga
Leonardo da Vinci vino al mundo el año de 1452. Era artista y hombre de ciencia. Hijo de Piero, notario de la montañesa de Vinci y más tarde de la Señoría de Florencia. El talento de Leonardo ocupó la pintura, la escultura, la música, la arquitectura, la ingeniería, la física, las matemáticas y la filosofía.
Fue el más completo ejemplo del espíritu renacentista, a quién Vasari llamó: “la encarnación de la divinidad sobre la tierra”.
Fue el más completo ejemplo del espíritu renacentista, a quién Vasari llamó: “la encarnación de la divinidad sobre la tierra”.


En pintura pronto superó a su maestro Verrocchio, y a los veinte años formaba parte del gremio de pintores de Florencia. En 1482, Lorenzo de Medecis lo envió a la corte de Ludovico El Moro, en Milán, hasta la caída de éste, el año de 1499. Entre 1499 y 1506 actuó principalmente en Florencia, de donde fue expulsado lamentablemente por los moralistas de la época debido a sus costumbres liberales. Volvió nuevamente a Milán para realizar trabajos a pedido. Luego de la expulsión de los franceses entre 1513 y 1516 residió perfectamente en Roma, y más tarde fue llamado por Francisco I quién lo alojó en el Castillo de Cloux para finalmente morir en Amboise en 1519.

Tanta invención, y nadie se acuerda de él. Por lo menos este domingo, acá en el Terminal Marítimo del Callao cuando observo que una grúa mecánica embarca y desembarca objetos, cajetas, que al final terminaran en otros puertos lejanos. Leonardo, olvido, mariconada aparte, genio y figura, hasta la sepultura.

*Del Libro "La Modernidad en la Arquitectura" .
(Publicado en la revista de arquitectura “El Cuadrado”, CEA-FAUA-UNI,Lima, Abril 1975).
***
No comments:
Post a Comment