XV SEMINARIO
DE
ARQUITECTURA LATINOAMERICANA – SAL
Bogotá 23 al 26 de Septiembre de 2013
Arquitectura y espacio urbano: Memorias del futuro
Desde 1985 los Seminarios de 
Arquitectura Latinoamericana (SAL) representan un esfuerzo por reunir en
 un mismo tiempo y espacio a arquitectos y académicos preocupados por la
 divulgación y construcción social del pensamiento asociado a nuestras 
prácticas arquitectónicas Latinoamericanas. Esta red de pensadores, 
instituciones, archivos, publicaciones y academias representa la 
voluntad de reflexión sobre la situación propia de lo latinoamericano, 
siempre en tensión con la situación mundial de la arquitectura.
Distingue la realización de este evento 
la reflexión sobre el espíritu de lo público en la producción 
latinoamericana contemporánea, realizada a partir del análisis de 
proyectos arquitectónicos, urbanos y paisajísticos, así como de la 
presentación de reflexiones formuladas desde la teoría, la crítica y la 
historia, todos en torno al tema principal señalado, viendo la reflexión
 sobre la ciudad del presente en términos de su efecto sobre la ciudad 
del futuro.
En esta oportunidad, se encarga de la coordinación del evento, que tendrá como sede la ciudad de Bogotá, la Fundación Rogelio Salmona
 . Las sesiones se realizarán en instalaciones de cada una de las cuatro
 universidades asociadas, así: Lunes 23 de septiembre: Universidad de 
los Andes; Martes 24 de septiembre: Pontificia Universidad Javeriana; 
Miércoles 25 de septiembre: Universidad Jorge Tadeo Lozano; Jueves 26 de
 septiembre: Universidad Nacional de Colombia.
Siete categorías articulan el cuerpo 
propositivo principal del SAL, todos en torno al eje temático 
Arquitectura y Espacio Urbano y con los subtemas: centralidades, bordes,
 ciudad marginal, regeneración urbana y transporte, el proyecto 
arquitectónico, participación ciudadana y crítica y comunicación.
En esta oportunidad, se presentaron a la selección oficial de ponencias 48 resúmenes. Después la primera selección
 , los miembros del Comité Conceptual y del Comité de Delegados de las 
Universidades Asociadas del SAL 15, seleccionaron un total de 20 
ponencias que pasarán a la fase de desarrollo del trabajo final para ser
 considerados como ponentes o expositores dentro de la agenda académica.
 Los autores de estas ponencias proceden de Chile, Brasil, Argentina, 
Perú, Ecuador, Colombia, México, España y Estados Unidos. Igualmente, se
 distinguieron siete estudiantes de posgrado para participar como 
Becarios en el evento.
Mayor información en la web de la Fundación Rogelio Salmona y en el correo electrónico 
 sal15bogota@fundacionrogeliosalmona.org
| Ver: | http://revistaescala.com/index.php?option=com_content&view=article&id=650:xv-seminario-de-arquitectura-latinoamericana--sal&catid=86:eventos&Itemid=93 |