Sunday, July 03, 2011

LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE CIVILIZACION, CULTURA E IDENTIDAD/ SUCRE-BOLIVIA



II ENCUENTRO PATRIMONIAL INTERNACIONAL (BOLIVIA)

“LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE CIVILIZACION, CULTURA E IDENTIDAD”

Sucre, 1, 2 y 3 de Septiembre de 2011

*



Primera Circular

El Colegio de arquitectos de Chuquisaca, convoca al II ENCUENTRO PATRIMONIAL INTERNACIONAL bajo el lema “LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE CIVILIZACION, CULTURA E IDENTIDAD”

El concepto más amplio de Patrimonio que tenemos en la actualidad, con la incorporación de nuevas categorías de bienes, pone de relieve la necesidad de revisar los fundamentos teóricos que subyacen en todas estas operaciones de puesta en valor de la imagen, fundamentos que inicialmente se formularon pensando en un concepto de Patrimonio más restringido, las Obras de Arte, donde el peso de la condición estética es innegable.

Así pues, el objetivo del II Encuentro Patrimonial es promover la reflexión y la crítica en torno a los fundamentos teóricos que marcan actualmente los criterios de conservación y restauración, analizar la evolución experimentada desde el siglo pasado y conocer nuevas orientaciones y propuestas. Entre ellas son de especial interés aquellas intervenciones que afectan a la imagen del objeto en las que el restaurador debe tomar una decisión crítica basada en el reconocimiento de sus valores culturales, sean estéticos, históricos o funcionales, y adoptar soluciones visuales argumentadas. Entendiendo que la aproximación a la obra de arte se hace desde diferentes vertientes y que las decisiones relativas a la presentación de la imagen competen también a los historiadores, animamos a la presentación de ponencias compartidas por especialistas de uno y otro campo que pongan en evidencia la necesidad de un acercamiento crítico entre la historia del arte y la conservación y restauración.

Queremos que este Encuentro sea también un espacio de reflexión abierto a nuestra ciudad y todo el país ante las amplias e importantes afinidades culturales que compartimos, lo que enriquecerá enormemente nuestros propósitos.

En este sentido, invitamos a los profesionales de la conservación del Patrimonio, arquitectos, historiadores, restauradores, estudiantes y población interesada en este ámbito a participar de nuestro II Encuentro Patrimonial Internacional.




1. NOMBRE DEL EVENTO

“II ENCUENTRO PATRIMONIAL INTERNACIONAL”

2. TEMATICA DEL EVENTO

La ciudad como escenario de civilización cultural e identidad.

3. SEDE

El Congreso se celebrará en la ciudad de Sucre, Bolivia, el escenario principal será el TEATRO GRAN MARISCAL.

4. FECHA

1,2, Y 3 DE SEPTIEMBRE

5. ORGANIZACIÓN

COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHUQUISACA (CACH)

Arq. Juan Ramon Arancibia (Presidente CACH)

6. COORDINACIÓN DEL EVENTO:

Arq. Inés Collazos(Coordinadora General)

Arq. Omar Medina (Secretario de Coordinación)

7. RESPONSABLE DEL EVENTO

“COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHUQUISACA(CACH.)”

8. CONTACTO

Arq. Inés Collazos (Coordinadora II Encuentro Patrimonial Internacional)

Teléfono: 70336064

Arq. Omar medina (Secretario De Coordinación de Sociedades CACH)

Teléfono: 72883787

***


II ENCUENTRO PATRIMONIAL INTERNACIONAL

“LA CIUDAD COMO ESCENARIO DE CIVILIZACION, CULTURA E IDENTIDAD”
Sucre, 1, 2 y 3 de Septiembre de 2011

La conservación del patrimonio cultural es una labor social que debe ser inculcada en los ciudadanos, dada la importancia que dicho aspecto tiene en el fortalecimiento de los lazos de identidad.

El directorio del Colegio de Arquitectos de Chuquisaca, tiene el agrado de presentar el II ENCUENTRO PATRIMONIAL INTERNACIONAL, bajo la temática, “ La ciudad como escenario de civilización, Cultura e Identidad”, llama a la convocatoria de ponencias y ensayos.

Los temas sugeridos son los que se citan a continuación, pero los participantes deben tomar en cuenta que la aceptación de los trabajos por parte del Comité respectivo, tomará en cuenta 3 factores clave:

El apego a las instrucciones para ponentes para trabajo final.

La relevancia del planteamiento o exposición dentro del contexto del evento.

El respeto a los topicos

Tópicos

• Gestión cultural

• Autenticidad e identidad.

• Patrimonio intangible.

• Desarrollo sustentable.

• Conservación de patrimonio

• Diseño urbano y patrimonio

• Conservación y valoración

• Patrimonio moderno

• Identidad cultural

Las ponencias seleccionadas para ser presentadas en el EVENTO, deberán ser expuestas en no más de 15 minutos, por alguno de los autores, debidamente inscrito en el evento.

Fechas Límite Importantes:

A) Envío de propuestas (resúmenes 300 palabras): Miércoles 15

B) Notificación de Aceptación: Viernes 31 .

C) Recepción de trabajos completos: Martes 30 (Consultar Instructivo para Ponentes).

Formato y estilo

El título del trabajo debe estar en mayúsculas, centrado, con tipo Times New Roman, 14 puntos. Los autores deben identificarse primero por apellido(s) y después nombre(s) indicando mediante nota de página su afiliación y/o facultad. Un resumen informativo no mayor de 100 palabras debe acompañar cada manuscrito, escrito en , Times New Roman, 12 puntos. Usar espacio sencillo en todo el documento.

Requerimientos Generales

1) Los autores deben preparar su documento en computadora en Microsoft Word 97 y enviarlo por e-mail a: IIencuentro_patrimonial@hotmail.com . Dividir el texto en secciones, con encabezados indicados claramente (Times New Roman, 14 puntos, negrita). El texto normal debe estar en Times New Roman, 12 puntos. Los márgenes deben ser: 2.5 cm superior e inferior y 3 cm, izquierdo y derecho.

2) La publicación se basará en el documento final y el Comité del Programa se reserva el derecho de excluir documentos por razones de calidad, contenido, lenguaje, apariencia u otro.

3) Todos los documentos deben escribirse preferentemente en el idioma oficial: Español. Trabajos en otros Idiomas son bienvenidos, pero deberán contener un resumen en español y las ayudas visuales deberán tener texto en el idioma original y en español.

4) Las contribuciones no deben exceder de 6 páginas tamaño A4, incluyendo figuras, referencias, etc., para su publicación en las Memorias en CD.

5) Se requiere que los autores asistan al Congreso para presentar su trabajo personalmente y participar en la discusión. Por lo tanto, es necesario que al menos uno de los autores esté debidamente inscrito en el congreso.

6) Escriba las leyendas en Times New Roman, 12 puntos. Usar solamente símbolos y abreviaturas estándar en el texto e ilustraciones. Cuando se usen símbolos, flechas, números o letras para identificar partes de las ilustraciones, identificarlas y explicarlas claramente.

Las tablas deben ser auto-explicativas y deben complementar, no duplicar el texto. Citar cada tabla en el texto en orden consecutivo; numerar tablas consecutivamente y proporcionar un breve título para cada una. Colocar material explicativo al pie de página, no en los encabezados.

7) Las referencias deben escribirse en Times New Roman, 10 puntos, numeradas consecutivamente como aparecen en el texto dentro de paréntesis cuadrados (ejemplo: [1]) y listarlas al final del documento. Detalles bibliográficos completos deben emplearse de acuerdo a estándares científicos normales.

8) Currículum Vitae y Fotografía

En la última página del documento debe escribirse un breve currículum vitae no mayor de 2 paginas. Adjuntar una fotografía en color (tamaño carnet) de cada autor. Escribir el nombre de la persona atrás de cada fotografía usando un lápiz suave.

9) La exposición será de 15 minutos, con cinco minutos adicionales para preguntas.

***
Contactos:
E-mail: IIencuentro_patrimonial@hotmail.com


Saturday, July 02, 2011

ARQUITECTURA MONUMENTAL DEL CALLAO/ ARMANDO ARTEAGA

Ciudades en movimiento

ARQUITECTURA MONUMENTAL DEL CALLAO*

Por Armando Arteaga

 

1:Puerto del Callao-Lima-Perù.

 
 2: Puerto del Callao, 1921.

El Callao tiene una historia muy antigua. Allí, puerto y ciudad unen su enigma y toda su belleza. El Callao como ciudad es heredera de una variedad de monumentos arquitectónicos, solácenos y estupendos, llenos de una armonía perfecta, de una geométrica evocación marina y de un ensamblaje carpintero.



       3 y 4 :  Vistas de La Punta.

Para lo pre-hispánico hay que mirar hacia el valle del Chillón, en Oquendo: sus murallas anuncian la presencia yunga e inca, un conjunto de huacas dispersas. Son sitios arqueológicos del Callao: La Perla, Bocanegra, Márquez, El Paraíso -donde predomina un arte lítico en sus muros-, Pampa de los Perros, Media Luna, y Ventanilla: ruinas del pretérito, testimonios de una ocupación antiquísima.

         
5: El Callao por Guaman Poma de Ayala     




6: Terminal Maritimo Actual.

Hoy, en el Callao Actual, estas instalaciones monumentales se ven rodeadas por diversos asentamientos humanos y urbanizaciones, donde se han producido impactos ambientales y un gran deterioro de este patrimonio cultural y arquitectónico. Al igual que en Lima (ciudad), en estos sitios arqueológicos del Callao, se ha venido dando un acelerado proceso de destrucción originado por la mano del hombre, la intemperie y el abandono social y cultural, fenómeno que se a transformado en un suceso casi irreversible, pero no imposible, si cambiamos de actitud, para la recuperación y puesta en valor de este patrimonio cultural.

7: Complejo Arqueològico El Paraiso

8: Av. Buenos Aires, 1920.

Mucho puede decirse también del Sina, Templo de la Luna, en la Isla San Lorenzo, desde donde se traían antaño las piedras para la construcción de la Fortaleza del Real Felipe. Del Virreinato en el Callao viene, la Capilla de Bocanegra, olvidada y poco conocida por los mismos chalacos, y la Casa Hacienda de San Agustín, ejemplo frecuente y original de arquitectura mestiza y costeña.


 9:Municipal, 1920. 

   
10: Tranvia en La Punta, 1921.

El Callao, sostiene Aníbal Gálvez en “1818-El Real Felipe”, obra bibliográfica que recoge detalles increíbles sobre el Callao Antiguo, tiene su origen en una “Caleta de pescadores” y en la actividad de una “agricultura incipiente” que viene siendo realizada desde sus antiguos pobladores, ahora asfixiada por el desbordante proceso de urbanización que padece. El vocablo castellano: Callao, según Aníbal Gálvez, significa una piedra pequeña, sin esquinas, de formas curvilíneas. Son sinónimas, de la palabra Callao, las palabras: guijarro, china y peleto. (1)


11: Fortaleza Real Felipe, Vista Actual.


12: El Centro Histórico del Callao, 1920.

Fue Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquilache, premier virrey que se preocupó de la defensa estratégica del puerto y de la ciudad, a la que no-solo asediaron y destruyeron el Callao los temerarios piratas ingleses, franceses y holandeses, que visitaron sus costas como Drake, Morgan, Hawkins, Cavendish, Clerke, Nort, Brown, y Spitzberg, que saquearon e incendiaron varias veces esta ciudad y el puerto (2), abriéndole las puertas a la desolación humana, sino también el ímpetu natura de los maremotos y de los terremotos (en este castigo de secuencia: años 1609,1630, 1655, 1678, 1687, 1697, 1713, 1727, 1746, 1777, 1806, 1828, 1868, 1897, dos en 1904, 1940, y 1970) que lo azotó -innumerables veces- y ayudó –injustamente- a su destrucción, y cierta decadencia urbana actual.


13: Pza. Gàlvez, 1920.

El Real Felipe es un hito importante de esta tipología de arquitectura militar, es un gesto defensivo contra las circunstancias del fenómeno de la piratería (3), y otras de la insegura y emergente nueva sociedad virreinal, propensa también a un tiempo de hostilidades foráneas. Fortalezas de este valor constructivo y del mismo rango, solo encontramos en el Puerto de Cartagena de Indias: el Fuerte de San Felipe; en La Florida, estado norteamericano actual: el Castillo de San Marcos (en San Agustín); y el Real Astillero de La Habana Vieja. Fue puesta la primera piedra, del Real Felipe, el 01 de Agosto de 1747, conforme a los planos del ingeniero francés Luis Godín.

 
14: Pza. Matriz, 1920.

 15: Pza. Matriz, Actual


16: Pza. Gàlvez, situaciòn actual.

Siempre fue una ciudad cosmopolita, con la llegada del ferrocarril inglés en 1851. Llegaron a residir al puerto del Callao, atraídos por la plenitud de su playa nuevos emigrantes extranjeros: en La Punta y Chucuito. La “Nueva Holanda” la llamaban algunos. El Callao fue, además de puerto, una “pascana” para el descanso, una entrada y salida de náuticos y viajeros. El puerto más significativo, del cual Aurelio Arnao a realizado en su cuento “El fracaso de Nicholson”, una acuarela sepia del crepúsculo muelle o una magnifica estampa del “modus viventis” del puerto del Callao.

En el siglo XX, el tranvía, sería otro de sus múltiples atractivos turísticos y un símbolo de su modernidad, y de su contacto rápido con Lima y otros balnearios como Ancón y Chorrillos. Y, sigue siendo, o es: una ventana al mundo, con el actual aeropuerto Jorge Chávez. La Punta, es uno de sus barrios de mucha distinción con innumerables viviendas de tipología naval tomados del tradicional “yachting”; algunas casas ostentan el estilo “tudor” del que habla José García Bryce, de techos a dos aguas muy empinados y muros reforzados con madera de Inglaterra y Europa; otras eclécticas viviendas del llamado “estilo vasco”: cuyas cadenas y dovelas de piedra se imitaban con yeso pintado o cuarzo coloreado y con estructuras de maderas expuestas; otras más modestas del estilo “buque”: estas casas repartidas con ojos de buey, muros curvados (a lo Wright y Le Corbusier con su machine a habiter), barandas de fierro tubular grueso y bruñas horizontales que impuso el arquitecto Alfredo Dammert de 1935-40; otras casas tienen algo también de la casa suburbana “georgiana” pintoresca, traduciendo cierto “laissenz faire” de finca veraniega campestre con un ingreso de carpintería balcón de madera, muy especial, llena de balaustradas tomadas del clásico francés, mezcla extravagante del gótico con rococó, a choix; y algunas otras casas pegadas al estilo norteamericano con chimeneas rusticas de piedra, fincas solariegas, donde Otto Kahn nos guiña el ojo del anuncio del estilo “californiano”.

Más tarde han llegado los pequeños conjuntos residenciales con algo del lenguaje espontáneo de “La casa Weiss” de Louis I. Kahn, y tambien algo de Joseph Ll. Sert, de sus casas de fin de semana en Garraf. Apreciaciones mías, contradictorias y arbitrarias, por supuesto, una visión subjetiva a todas luces, para la polémica vigente de toda esta arquitectura domestica que floreció en pleno brillo y crepúsculo del siglo XX. Casi todas las tendencias del eclecticismo de la época.



17: Mercado Antiguo, 1920.

 18: Arquitectura eclectica del Callao.

Aparece ahora el puerto del Callao, envuelto por la neblina moderna del impulso de este terminal marítimo que se fue industrializando y mecanizando, por la actividad portuaria, del Muelle y Dársena, que atiende todo este movimiento naviero, formando en torno a esta actividad un enorme laberinto industrial de los renglones del conjunto de sus fábricas que manufacturan productos alimenticios enlatados y envasados, calzado, llantas, plástico, mosaicos, jabones, aceites para la alimentación, fertilizantes sintéticos, ferreterías, astilleros, textiles, metalurgia, gas, productos químicos, medicinas, molinos de harinas, industria panificadora, licores, aguas gaseosas, cerveza, material de pesca, vidrios, fierros y aluminios, aserraderos y madereras, entre otros materiales de uso industrial.

Muchos grabados y fotografías muestran el esplendor de la arquitectura chalaca: la Oficina de Correos y Telégrafos, La Estación del Tranvía, el Marine Hotel, la Cervecería de Aloise Kieffer, el Molino Milne, Muelle y Dársena, y tantas edificaciones de la Calle Lima (hoy la avenida Saénz Peña). Mucha de esta arquitectura del puerto actualmente se ha destruido, y parte se está recuperando y conservando, como algunos espacios del Callao Viejo, de la Plaza 2 de Mayo y del Pasaje Gálvez. Caminar por las calles del Callao despierta siempre la “nostalgia chalaca” que cantó Manuel Raygada, y otros poetas populares como Carlos Concha Boy, y Elisario Rueda Pinto.. El Callao siempre será evocación poética del mar. Y, después del 70, sus pobladores son los más entusiastas devotos de la “salsa”: el folklore urbano de las grandes ciudades. En una de las plazuelas, de uno de sus barrios populares, le han elegido un monumento a la gloria de Héctor Lavoe: el cantante de los cantantes, como agradecimiento al “swing” que esta música produce entre sus fans: los vecinos de La Perla y Bellavista, expresión de un alegre cosmopolitismo, de este ya famoso, histórico, y fabril puerto sudamericano.


19: Panorama Urbano de Pza Matriz, 1920.


20:Palacio Municipal Antiguo, 1920.


Bibliografìa:

-“1818, El Real Felipe”. Primera Parte. Aníbal Gálvez. Lima. Imprenta Prisma. 1908.
-“1818, El Real Felipe”. Segunda Parte. Aníbal Gálvez. Lima. Imprenta Liberal. 1909. -“El Real Felipe del Callao”. (Capitulación de Rodil). German Stiglich . Lima-Perú. Imprenta Torres Aguirre. 1926.
-"El Mar y los piratas" Maria Wisse. Lima. 1949.
-“Real Felipe”. El Pentágono del Real Felipe. 1857-22 de Abril-1957. Guía Gráfica. Imprenta del Colegio Militar Leoncio Prado. La Perla. Callao -El Callao, Asilo de las Leyes y de la Libertad. Historia del Primer Puerto del Perú. Ricardo Mariategui Oliva. Lima. 1957.
-“Demarcación Política del Callao”: Callao 1866-1966. Año de los Vencedores del 2 de Mayo de 1866. Asociación Nacional de Geógrafos Peruanos. Vol I. Callao 1966.
-“La Arquitectura en el Virreinato y La República”. José García Bryce. Historia del Perú. Tomo IX. Editorial Juan Mejía Baca, Barcelona. 1981.
-“Lima Prehispánica”. Santiago Agurto Calvo. Edición en homenaje al 450 Aniversario de la Fundación Española de La ciudad de Lima. Municipalidad de Lima Metropolitana. 1984.
-Historia Chalaca. Revista del Centro de Investigaciones históricas del Callao. Año 2, N- 01. Enero. Junio 1989. Director: Francisco F. Quiroz Chueca.
-Historia del Callao. Medio Geográfico e historia hasta 1615. Varios Autores. Tomo I/ Vol 1. Centro de Investigaciones Históricas del Callao. Presidente Colegiado: Nello Marco Sánchez Dextre. Concytec. Julio 1989.
-Historia del Callao. Historia 1615-1826. Tomo I/ Vol 2. Varios Autores. Centro de Investigaciones Históricas del Callao. Concytec. Julio 1989. -El Callao, Su Historia en Imágenes. Prefectura de la Provincia Constitucional. Textos e investigación fotográfica: Manuel Zanutelli Rosas. Reproducción fotográfica: Flor de María Cosío. Tercera Edición. 1993
-“Frontera al Castillo del Sol”. El Callao en sus calles, plazas, iglesias e instituciones. Santiago Risso. Municipalidad Provincial del Callao. Dirección de Educación, Cultura y Turismo. 2002.
-------------
(1) Se da todo un debate sobre la toponimia del nombre Callao, los autores e historiadores no se ponen muy de acuerdo, hay varias versiones que se contradicen, y algunas no parecen valederas por tener solo referencias localistas.
(2) El Callao y Cartagena de Indias ocupan una posición importante dentro de la historia del bandidaje marítimo, pues, surge también a raíz de unas condiciones particulares y concretas, y en ciertos lugares bien definidos. No es un fenómeno arbitrario que se produzca sin posibilidad de explicación, sino que viene determinado por el impulso de una serie constantes históricas que le dan su razón de ser, las de carácter geográfico y las de orden económico y político. Ver “Piratas y filibusteros” de Ma. Angeles Massisimo. Ediciones Telstar. Barcelona. Diciembre 1967.
(3) Inspiración, pareciera, tomada alerta del “cazador de piratas” Henry Kepel, para “Los trasgresores del mar, lo mismo que las arañas, abundan donde hay recodos y grietas, islas, ensenadas profundas, rocas hendidas y golfos tranquilos y ocultos”.

*Exposición Fotográfica del Callao” y “Planos de La Evolución Urbana del Callao”. Ciclo de Conferencias “El Callao: Puerto y Ciudad”, realizada en la Municipalidad Provincial del Callao, en el Auditorio de la Biblioteca Municipal Teodoro Casana, 22-24 de Octubre 2004. Auspicio: Universidad Técnica del Callao, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad Nacional Federico Villarreal, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Región Callao.

Friday, May 06, 2011

ESQUEMA HISTÓRICO DE LA EVOLUCIÓN URBANA DE FERREÑAFE*/ Armando Arteaga

ESQUEMA HISTÓRICO DE LA EVOLUCIÓN URBANA DE FERREÑAFE*

Por Armando Arteaga

Las primeras noticias del pueblo de Ferreñafe los anuncian los cronistas.


Las primeras noticias del pueblo de Ferreñafe los anuncian los cronistas, entre ellos Pedro Cieza de León, quien habló de un pueblo situado entre los cerros “Colorado” y “”Chaparrí”, donde existió un extenso valle cultivado con sistema de acequias y canales de regadío, que aún perduran. El Canal Taymi es uno de estos canales construidos en el auge de la revolución hidráulica de los mochicas.

La unidad de pueblos aledaños como Pampa Grande, Collique y Sipán conformaría una de las poblaciones más grandes de la costa peruana, según Paul Kosok. De este esplendoroso pasado quedan las ruinas arqueológicas de la antigua ciudad de “Ferreñafe viejo” que probablemente estuvo relacionado a Cinto.


Iglesia de Santa Lucía.

Cieza de León en 1547 siguió el Camino Inca por la costa, y dice: “De este valle se va al de Túcume, que es grande y vistoso lleno de flores y dan muestra de edificios que tiene, aunque arruinados…”, agrega “más adelante está otro valle”, refiriéndose al de Cinto: “de este valle se llega al de Collique, lugar donde corre un río que lleva el nombre del mismo valle, que no se puede pasar, sólo cuando las lluvias son escasas”.

El antiguo Ferreñafe fue parte de la civilización Mochica, anterior a Chimú. Las ruinas arqueológicas de Ferreñafe viejo o Firruñap, parecen ser antiquísimas, no parece ser obra de Huayna Capac como algunos sostienen, y se supone que fue un centro de adoración o ciudad religiosa, y fue destruida por lluvias torrenciales que en algún momento dejó en escombros sus casas de adobe, quincha y madera. Podría haber sido desbastado este asentamiento por acción del Fenómeno del Niño.

La arquitectura de esta Iglesia de Santa Lucía es de un estilo peculiar, es un barroco colonial, con arbotantes góticos.


A la llegada de los incas sobre Lambayeque y Ferreñafe se desarrolló el sistema de “mitimaes” trasladando en masa a otros lugares del territorio poblaciones enteras cambiando la organización espacial. A la llegada de los españoles, para dominar a los insurgentes naturales, se redistribuyó las tierras agrícolas, así como se disturbó los grupos étnicos de la zona.

Ferreñafe, según consta en documento de Archivo de Indias, fue otorgada como encomienda a Juan Osorno el 2 de Febrero de 1536. Este acontecimiento de consolidación poblacional resulta todavía discutible, y se acostumbra como fecha de fundación del asentamiento la toma de posición el 13 de Diciembre de 1550, teniendo como patrona a “Santa Lucía de Sirocusa”.


La actual ciudad de Ferreñafe tiene un trazo urbano de tipo español.

La actual ciudad de Ferreñafe tiene un trazo urbano de tipo español, se buscó un lugar céntrico para la Plaza de Armas y se eligió a los costados un terreno para la Iglesia y otro para el Cabildo o Ayuntamiento. El proceso de urbanización se hizo de manera paulatina.

Ya en 1552, se tiene noticias por José Manuel Tejada de la existencia de la Iglesia de Santa Lucía, o sea, a dos años de fundado el pueblo. La construcción de la Iglesia se concluyó en 1684, yal cura Bernabé de Alcóser y Valdiviezo: le ocupó la terminación de la fábrica del edificio, así como la organización y fomento de la nueva agricultura: las primeras plantaciones de arroz y otras plantas de origen europeo.

El proceso de urbanización se hizo de manera paulatina.


La arquitectura de esta Iglesia de Santa Lucía es de un estilo peculiar, es un barroco colonial, con arbotantes góticos, y diversos elementos arquitectónicos que le dan una característica especial y “mestiza” en el acerbo de la tesis de Emilo Harth-terré acerca de “El mestizaje de los primeros años de la fundación de Lima” y “Las figuras parlantes de la arquitectura mestiza arequipeña”, salvando la distancia del acerbo rural en el imaginario constructivo de Ferreñafe, donde predomina el material del barro y la caña, es decir: el uso del adobe, la quincha y la cal. La fábrica de la Iglesia de Santa Lucía es de ladrillo, yeso y grandes adobes, con techos de madera. Las cúpulas de las torres han ido variando formalmente de piramidales a semiesféricas. El material de la puerta es de madera de algarrobo, de carpintería colonial.


Arquitectura domestica costeña de gran nivel.

En la época de dominio español Santa Lucía de Ferreñafe ocupó un lugar prominente en el Corregimiento, después de Zaña y Lambayeque, fue una ciudad importante. A consecuencia de los fenómenos pluviales que siempre destruyeron la ciudad y sus sembríos, esta población padeció “gran mortandad de los naturales del valle de Lambayeque”. Por los documentos del Hospital de Indígenas sabemos que hubo siempre en Ferreñafe una constante migración, un abandono de pueblos aledaños, que por épocas despoblaban estos valles. En Mochumí, el cura Vitores de Velazco, hizo sembrar chacras de maíz y concertó matrimonios de los naturales, donando a cada matrimonio víveres, tierras, animales de corral para que trabajaran y no se despoblara la parroquia.


El Portal Mesones Muro.


En la Época Republicana, Ferreñafe pasa también por el transe de la vaivenes políticos de la nueva forma de vida; los ferreñafanos se dividían en grupos y bandos que representaban los intereses locales y del centralismo económico.

Este pueblo eminentemente agrario, padeció la desproporción y la desigualdad de la posesión de tierras y la distribución de aguas.

Los pobladores de la campiña, día a día, migraron a la zona urbana. En el censo de 1961, la provincia de Ferreñafe tenía una población total de 37,827 habitantes, repartidos entre 7,523 hombres y 18,064 mujeres. La capital de la provincia de Santa Lucía de Ferreñafe ostentaba una población de 14,537 habitantes repartidos entre 7,523 hombres y 7,014 mujeres.

La tipología de las viviendas de Ferreñafe es de uno o de dos niveles y siguen una disposición de un corredor interno que comunica la sala, el comedor, los dormitorios y los baños.


El minifundio, la pequeña parcela, no produjo lo suficiente, ni abasteció el consumo, saltando esta población a las ciudades más grandes y cercanas: Chiclayo y Lambayeque, ávidos de enrolarse en talleres para aprender un oficio artesanal o cualquier otro medio de vida. El latifundio, por otra parte, estimuló el monocultivo del arroz, empujando al colono al simple mercantilismo.

Estos dos factores definieron el proceso de colonización de Ferreñafe, los últimos treinta años. La migración del poblador serrano, que baja de Incahuasi, Cañaris y Chota; en búsqueda de los mismos fines de los que emigraron a Chiclayo o a Lima, apareciendo nuevos asentamientos poblacionales o hinterland periféricos que han ido rodeando la ciudad de Ferreñafe.

La tipología de las viviendas de Ferreñafe es de uno o de dos niveles y siguen una disposición de un corredor interno que comunica la sala, el comedor, los dormitorios y los baños. Se iluminan estas habitaciones por teatinas, con techos semi-inclinados hechos de barro y caña para las ocasionales lluvias, con un sistema de canales la evacuación que va hacia gárgolas de cerámica o caña que es el “leid-motiv” arquitectónico de las fachadas. Algunas casas de dos niveles ostentan portales con balcones, con ventanas grandes de madera para sofocar el calor norteño.


*Conferencia dictada en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Particular de Chiclayo, el 18 de Setiembre de 1986.


Plano General de la Iglesia de Santa Lucia.

Saturday, April 16, 2011

APROXIMACIONES HISTORIOGRÁFICAS AL URBANISMO MODERNO/ ARTURO ALMANDOZ

Aproximaciones historiográficas al urbanismo moderno

Arturo Almandoz *

Caracas- Venezuela

Desde que comencé a estudiar la carrera de Urbanismo en la Universidad Simón Bolívar a finales de los años 70, la historia urbanística era guiada principalmente a través de la periodización y los modelos propuestos por Françoise Choay, en su ya clásico "L'urbanisme: Utopies et réalites" (1965), cuya primera edición en español apareció en 1970. Esa fue la obra donde la historiadora francesa desarrolló a plenitud los períodos de "preurbanismo" y "urbanismo", así como los modelos "progresista" y "culturalista" que se harían famosos en la historiografía urbanística latina. Me atrevo a decir que las inusitadas categorías historiográficas de Choay han sido más influyentes que el esquema tradicional desarrollado por Leonardo Benevolo en "Le origini dell'urbanística moderna" (1963), así como la visión sintética de aquélla ha privado sobre el vasto y detallado alcance de la trilogía de Paolo Sica, "Storia dell'urbanística" (1976-78).


Partiendo de que "el urbanismo quiere resolver un problema (la ordenación de la ciudad maquinista) que se planteó mucho antes" de la cristalización de esta disciplina en la primera década del siglo XX, Choay tuvo el inmenso mérito de agrupar a pensadores diversos que se habían ocupado a lo largo del siglo XIX del problema de la ciudad industrial y de la estructura y significación de sus relaciones sociales, reuniendo "el conjunto de sus reflexiones y propuestas bajo el concepto de "preurbanismo". En vista de la diversidad de estas visiones decimonónicas sobre la cuestión urbana, que iban desde las "filosofías sociales" y utopías de Robert Owen, Charles Fourier y Pierre-Joseph Proudhon, pasando por los análisis de Marx y Engels sobre los problemas del proletariado industrial, hasta las concepciones estético-sociales de William Morris y John Ruskin, Choay propuso dos modelos que se orientaban "en dos direcciones fundamentales del tiempo": el futuro y el pasado, y adoptaban por ende, dos actitudes con respecto a la ciudad: la progresista y la nostálgica. Aunque cada modelo está reforzado por un conjunto de características que no podemos reproducir aquí, esa visión de futuro es lo que determina el "preurbanismo progresista" de Owen, Fourier, Proudhon y Cabet, entre otros; mientras la visión nostálgica, especialmente del organicismo de la ciudad medieval, es el rasgo fundamental del supuesto "preurbanismo culturalista" de Morris, Ruskin y Pugin. Con la diferencia de ser producto de especialistas en lugar de ser "obra de generalizadores", y tener además un carácter práctico en vez de utópico, el naciente urbanismo que entre siglos no hizo sino proyectar esos dos modelos decimonónicos; así, al "urbanismo progresista" de Tony Garnier, Walter Gropius o Le Corbusier, Choay contrapone las propuestas culturalistas de Camilo Sitte, Ebenezer Howar y Raymond Unwin


Sin negar lo seductor y didáctico que resultan como categorías historiográficas preliminares, el progresismo y el culturalismo propuestos por Choay tienen el problema -como muchas otras dicotomías- de acentuar una contraposición que no es tal, especialmente en lo que respecta a la intención supuesta nostalgia de precursores "culturalistas", cuyas obras fueron en cambio renovadoras en su contexto y momento. Tal es el caso de Morris, quien además de representar un pensamiento progresista dentro de la tradición inglesa, acudió a la estética medieval con una intención depuradora del diseño victoriano, tal como bien ha demostrado Pevsner en sus interpretaciones sobre los orígenes del movimiento moderno. Es también el caso del significado de la obra de Sitte dentro del debate del Städtebau que tenga lugar en el siglo XIX alemán: más que una actitud nostálgica, la morfología del organicismo de las ciudades medievales catalogada por el urbanista austríaco representó una alternativa artística frente al diseño más ingenieril propuesto por Baumeister para la renovación urbana de las ciudades industriales.

Además de haberse convertido en clásicas en la literatura francesa -tal como lo ilustran las interpretaciones del período moderno de "Histoire de l'urbanisme" (1981) de Jean-Louis Harouel, o la misma "Histoire de la France urbaine" (1983)- las categorías del progresismo y culturalismo de Choay han tenido mucha influencia en la histografía urbanística latinoamericana en general, y venezolana en particular.



Esa puesta en perspectiva de los grandes aparatos historiográficos fue una de las mejores lecciones que obtuve de estudiar en Inglaterra, donde los grandilocuentes conceptos de las belles-lettres latinas no son aceptados hasta haber superado la confrontación de las fuentes primarias. "Un excelente ejemplo de la tradición latina", es lo que mi tutor observó sobre el primer borrador de introducción que le presenté, a partir de un esquema sugestivo, pero poco preocupado por la concreción de las fuentes para darles soporte.

Al igual que ocurre en otras de las humanidades, nuestra historiografía del urbanismo ha sido muy influenciada por la tradición francesa que arrancaran Pierre Lavedan, Marcel Poete y Gastón Bardet en los años 1920, y consolidara Choay en su expresión más amplia desde los años 1960. Ello no ha ocurrido así en el mundo anglosajón, donde Choay sólo había sido conocida por su revisión de las realizaciones urbanísticas de la era industrial en "The Modern City: Planning in the 19th Century", cuya primera edición en inglés apareció en 1969; allí la historiadora pasó revista a los grandes proyectos del "urbanismo de regularización" del siglo XIX, desde el plan de Paxton para el Londres victoriano hasta los "Grands Travaux de Haussmann" para el París del Segundo Imperio.


Menos preocupada por establecer grandes categorías interpretativas, la tradición anglosajona de historia urbanística parece haberse abocado más a identificar los grandes capítulos que conformaron desde el siglo XIX la agenda de la moderna planificación, desde las reformas administrativas en materia de salud pública y vivienda, pasando por los cambios en diseño urbano, hasta la constitución de un movimiento de planificación a nivel internacional, resultante de los intercambios profesionales facilitados por congresos, exposiciones y publicaciones especializadas. Especialmente en "The rise of modern urban planning": 1800-1914 (1980) y "Towards the planned city: Germany, Britain, the United States and France", 1780-1914 (1981), tal es el aporte fundamental de la obra de Anthony Sutcliffe, una de las voces cantantes de la historiografía urbanística inglesa.


Otro de los aportes de la tradición anglosajona ha sido establecer los itinerarios de los modelos y de las ideas a través de Europa occidental y Norteamérica en tanto polos generadores del urbanismo moderno, y cómo esas ideas han sido exportadas a otras regiones del mundo. Ello resulta evidente en la revisión histórica que Peter Hall ha ofrecido en las sucesivas ediciones de "Urban and Regional Planning" (1974), en la que se distinguen una "tradición angloamericana" y otra europea o continental en términos de las visiones que prefiguraron la planificación moderna. Por cierto, en estas tradiciones se entrecruzan y confunden preurbanismo y urbanismo, progresismo y culturalismo, perdiendo así parte de su sentido dicotómico. El seguimiento del viaje y la conexión de los grandes principios del diseño y la planificación urbana a lo largo de este siglo de globalización ha llevado a Hall a la sugerente tipología de modelos planteada en "Cities of Tomorrow" (1988), acaso el ejemplo más intelectualizado que la historiografía urbanística anglosajona haya producido en las últimas décadas. Sobre los mismos principios de búsqueda se estructura la más reciente y breve aproximación de Hall a la historia de la planificación moderna: "A Telegram from the Queen: The Centenary of Modern Planning" (1998), conferencia inaugural del VIII Congreso de la Internacional Planning History Society, que tuvo lugar en Sidney en julio pasado. Con la maestría del historiador veterano, Hall pudo resumir allí los cinco grandes snaphots de estos primeros 100 años de la planificación, partiendo de la primera edición de "To-Morrow!" (1998) de Ebenezer Howard, que tiende a ser visto por la tradición angloamericana como uno de los manifiestos precursores del urbanismo moderno.

* El doctor y profesor de la USB, Arturo Almandoz Marte, recientemente premiado en la IX Bienal Arquitectura por su libro "Urbanismo Europeo en Caracas 1870-1940.

--------------------------------------------------------------------------------

TEXTOS>

Fuente: Economía Hoy

Caracas-Venezuela. 23,24 y 25 de octubre de 1998



Wednesday, February 16, 2011

Construcciones de viviendas con caña guadua / Roberto Rivadeneira Rivadeneira



Construcciones de viviendas con caña guadua
Roberto Rivadeneira Rivadeneira



“A diferencia de la madera, la guadua no
se corta sino que solo se poda; no es una especie forestal”
Se dice que el bambú es la planta que más rápido crece en todo el mundo.





Se hace indispensable estudiar la conveniencia de impulsar la ejecución de construcciones de viviendas con este material, lo que podría producir mejores factores ecológicos.

Algunas instituciones se encuentran analizando diseños más adecuados, con los cuales sería más conveniente la utilización de la caña guadua.

La producción de caña guadua permite una cierta ayuda a trabajadores rurales en el sembrío y producción de la misma. Si bien inicialmente en nuestros campos la construcción de viviendas era fundamentalmente utilizando este material, poco a poco se ha ido desarrollando mayormente la construcción de viviendas con bloque de hormigón, ladrillos y estructura de hormigón armado.

Por su resistencia comprobada, la caña guadua se la ha denominado “acero vegetal”, ya que responde muy bien a la flexocompresión y a la tracción, habiendo sin embargo ciertos problemas para sujetarla. Con un tiempo entre sembrío y cosecha entre 3 y 4 años, puede utilizarse para construir viviendas de este material. En Bangladesh se dice que hay 15’000.000 de casas hechas de bambú. Otra característica de la caña guadua, que es una variedad del bambú, es la construcción de casas más ecológicas con sus características de ser livianas y flexibles.

A diferencia de la madera, la cual se corta y hay que volverla a sembrar, la guadua no se corta sino que únicamente se poda; no es una especie forestal, es una gramínea, es decir un pasto gigante y de muy rápido crecimiento. Se dice que puede crecer un promedio de 10 centímetros diarios.

En el país, grandes extensiones de bambú han sido producidas y cosechadas sin un manejo adecuado, asegura Patricio Galarza, jefe de Proyectos de Fideicomiso Ecuatoriano de Cooperación para el Desarrollo, de ahí que no se puede aprovechar todo su potencial. Fue esta entidad la que incluyó entre sus proyectos la producción y manejo de caña guadua en varias provincias, como Santo Domingo, Chimborazo, Manabí, Guayas, Los Ríos y Pichincha.

Se indica que se ha sembrado hasta 2008 más de 3.000 hectáreas a escala nacional.

Es indispensable, con personal técnico capacitado, elaborar un correcto diseño considerando la estabilidad sobre un suelo firme con buena cimentación. Las propiedades de otros materiales considerados fuertes no garantiza indispensablemente que se edifiquen construcciones fuertes, pues para obtener que sean flexibles hay un gran problema por su alto peso.

Las cañas guadua, en cambio, son muy flexibles. En muchas áreas del país, entre ellas en la provincia de Manabí, ubicada en la Costa ecuatoriana, la caña guadua se desarrolla a plenitud, y así en general en muchos lugares del litoral ecuatoriano, por lo cual ha sido históricamente uno de los elementos básicos en la construcción de hogares.

En Manabí, se ha incrementado un plan de forestación de caña guadua que, entre otros propósitos, tiene la recuperación de la fuente hídrica y satisfacer las necesidades sociales de la provincia.

Se ha indicado que el bambú contribuye absorbiendo un tanto por ciento mayor de óxido de carbono que otras especies utilizadas en la construcción para producir hormigón armado y materiales como bloques, cemento, ladrillos, piedras, que en cierta forma han dejado a un lado la guadua, relegando este material para las construcciones humildes. Cabe tener conciencia sobre el gran valor que tiene la caña guadua, pues reduce el impacto al medio ambiente, lo cual ocasiona la fabricación de materiales usados en las construcciones indicadas, ya sea al abrir las minas y transportar los materiales utilizados.

Cabe anotar que en ciudades de Argentina, Perú y Brasil, debido a las construcciones de cemento, el asfalto de las calles, el acero, vidrio y la influencia de las aguas que producen las lluvias crean un sistema de calentamiento, el que se ha aumentado en 3 grados centígrados más que los que habían en años anteriores.

Otros materiales constructivos se están fabricando: el uso de arcilla y caña guadua, como parte de un proyecto de investigación que desarrolla un equipo de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Católica de Guayaquil.

Desde 1972, la fundación Hogar de Cristo ha edificado en la región Litoral más de 150’000.000 de viviendas, con paneles de caña guadua a un costo de $ 840 cada una, lo cual ha constituido una gran ayuda para personas de escasos recursos económicos.

La caña guadua no ha sido correctamente utilizada en los asentamientos marginales, eso ha contribuido a que este material sea sinónimo de atraso ante la opinión pública, así mismo, ante los profesionales de la construcción, entre los que existe un desconocimiento total de sus buenas características botánicas y mecánicas.

El análisis de nuevos sistemas de construcción establece que se pueden obtener muy buenas soluciones, no solo para ciudadanos de buenos recursos sino para todo tipo de usuario.

Se conoce que en la Escuela Superior Politécnica del Litoral se ha realizado una tesis sobre el diseño de una máquina para hacer latilla de la caña guadua, la cual cortará la caña en latilla, con lo que las paredes de las casas que se construyan quedarían mucho más unidas y mucho más estéticas.

Una feria de desarrollo patrocinada por el Banco Mundial y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial premió a 26 proyectos de adaptación a las consecuencias climáticas del futuro, bajo el lema “100 ideas para salvar el planeta”. Uno de esos proyectos, provenientes de Ecuador, propuso la construcción de casas de bambú elevadas del suelo, que puedan resistir a las inundaciones que provocan el aumento del nivel de mar y de los fenómenos climáticos que se presentarán en los próximos años.





Ver:


CRÍTICA A LA "CRÍTICA ARQUITECTÓNICA" / ARMANDO ARTEAGA

  De mi libro "La modernidad en la arquitectura", va un capitulo acerca de "Crítica a la "crítica arquitectónica"....